Nápoles es una de las ciudades más bellas e importantes de Italia. No es ni Roma, ni Florencia, ni Milán, ni Venecia ni Turín, todas mucho más al norte y mucho más ordenadas. Nápoles es una ciudad atractiva por muchas razones, veremos a continuación algunas de ellas, pero sobre todo lo es por el Vesuvio, por el mar, por la gente alegre, por su tráfico caótico y su infernal ruido, por el folklore, la música, la pizza y por qué no, también por Maradona.
Además de estos motivos, os contamos las cosas que tienes que ver y hacer en Nápoles.
Piazza del Plebiscito
Es uno de los símbolos de Nápoles, justo delante del Palacio Real, otros edificios que se contemplan desde esta plaza son la Basílica de San Francisco de Paula, el Palacio de la Prefactura y el Palacio de Salerno. Saborea un rico gelato italiano en esta plaza y deja que pase el tiempo.
Galleria Umberto I
Con cierto parecido a la Galleria de Vittotio Emanuele II en Milán, también está llena de tiendecitas y bares, una de las zonas más comerciales de la ciudad.
Capella de San Severo
En esta iglesia pueddes ver el Cristo Velato de Sanmartino, que dicen que está cubierto por un velo que era un tejido que se convirtió en roca gracias a un líquido inventado por el Principe di San Severo, un famoso alquiista.
Castel Dell’Ovo
El mejor emplazamiento para contemplar todo el golfo de Napolés. El ingreso al castillo es gratis, desde ahí se pueden ver el mar, el puerto y el Vesuvio, unas vistas magníficas.
Castel Nuovo
Otro de los símbolos de la ciudad. Un edificio que ha sido centro cultural, fuerte defensivo y en la actualidad es sede del Museo Cívico y salón de espectáculos y noches culturales.
Spaccanapoli
Spaccanapoli es una zona que divide la ciudad antigua entre norte y sur. En esta área se encuentran el Duomo, la Basílica di San Domenico Maggiore o la Piazza del Gesú. Pero sobre todo este lugar merece la pena por sus escenas cotidianos: niños que juegan al “calcio”, artistas, artesanos… el lugar perfecto para vivir el alma de la ciudad.
San Gennaro
San Gennaro es el patrón de Napolés. Los napolitanos sienten realmente pasión por él. La devoción se muestra sobre todo a través del “Tesoro di San Gennaro” presente en el Duomo de Nápoles.
Vía San Gregoria Armeno
Una de las calles más conocidas de la ciudad, principalmente por sus mercadillos de Navidad y por sus puestos en los que venden esculturillas de personajes famosos italianos y belenes… durante todo el año.
La pizza napolitana
La pizza napolitana es la más famosa del mundo. No sabes lo que es realmente una pizza napolitana hasta que pruebas una auténtica “Margherita” en uno de sus restaurantes: tomate, mozzarlla, aceite y albahaca, todo ello en honor de la Reina Margarita y la bandera italiana.
Pero en Napolés hay mucho más que pizza: mozzarella di bufala, scialaielli, taralli, fritura de pescado, pasta con frutos de mar…
La precaución
A pesar de todo esto, cuando se viaja a Nápoles hay que prestar especial atención a: el tráfico, la silueta y los timos.
El tráfico en Nápoles es mucho más parecido a ciudades como El Cairo o ciudades en La India que a urbes como Barcelona o Berlín, es caótico. La silueta, pero porque es casi imposible venir de vuelta de Nápoles sin haber engordado un par de kilos. Por último, los timos, en esta ciudad existen muchos timadores y muchos carteristas, mucho cuidado con las estafas.